Hermandad de la Aurora Fondo Transparente

Cada Cuaresma es diferente. La historia no se repite y el programa pascual de cada comunidad tampoco. El tiempo fuerte de Cuaresma-Pascua es una llamada a que toda la comunidad cristiana entre con decisión en la dinámica propia de la Pascua: el paso a la Nueva Vida. A que replantee su marcha y se centre más claramente a la luz de la Pascual del Señor.

Este año seguimos marcados por la dura realidad de la pandemia. En esta nueva Cuaresma del 2022 el papa Francisco ha dado un mensaje para la Iglesia con el título: «NO NOS CANSEMOS DE HACER EL BIEN, PORQUE, SI NO DESFALLECEMOS, COSECHAREMOS LOS FRUTOS A SU DEBIDO TIEMPO. POR TANTO, MIENTRAS TENEMOS LA OPORTUNIDAD, HAGAMOS EL BIEN A TODOS» (Ga 6, 9-10a).

Es posible que con tantas atracciones que nos brinda el mundo y con su filosofía en el actuar, pensemos que también nosotros debemos vivir de la misma manera. Pero esto no es posible si queremos ser buenos y auténticos cristianos. Nuestra filosofía no es la del mundo, nuestro actuar debe ir por los caminos del Evangelio. Por eso cada año el Papa nos comenta una frase de la Palabra de Dios, que quiere que la meditemos y la pongamos en práctica. Esto nos dice el papa en estos momentos: “Durante la Cuaresma estamos llamados a responder al don de Dios acogiendo su Palabra «viva y eficaz» (Hb 4, 12). La escucha asidua de la Palabra de Dios nos hace madurar una docilidad que nos dispone a acoger su obra en nosotros (cf. St  1, 21), que hace fecunda nuestra vida. Si esto ya es motivo de alegría, aún más grande es la llamada a ser «colaboradores de Dios» (1 Co 3, 9), utilizando bien el tiempo presente (cf. Ef  5, 16) para sembrar también nosotros obrando el bien. Esta llamada a sembrar el bien no tenemos que verla como un peso, sino como una gracia con la que el Creador quiere que estemos activamente unidos a su magnanimidad fecunda”.

El propio Jesús usa la imagen de la semilla que muere al caer en la tierra y que da fruto para expresar el misterio de su muerte y resurrección. El papa nos invita a poner nuestra confianza en Jesús y a seguir su ejemplo: “Con la pandemia hemos palpado nuestra fragilidad personal y social. Que la Cuaresma nos permita ahora experimentar el consuelo de la fe en Dios, sin el cual no podemos tener estabilidad (cf. Is 7, 9). Nadie se salva solo, porque estamos todos en la misma barca en medio de las tempestades de la historia (2): pero, sobre todo, nadie se salva sin Dios, porque sólo el misterio pascual de Jesucristo nos concede vencer las oscuras aguas de la muerte. La fe no nos exime de las tribulaciones de la vida, pero nos permite atravesarlas unidos a Dios en Cristo, con la gran esperanza que no defrauda y cuya prenda es el amor que Dios ha derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que se nos ha dado” (cf. Rm 5, 1-5).

Nuestra vida cristiana se fundamenta en el amor, que debemos vivir siempre un siguiendo el ejemplo de Jesús. Por eso el papa nos dice en este mensaje cuaresmal: “Si es verdad que toda nuestra vida es un tiempo para sembrar el bien, aprovechemos especialmente esta Cuaresma para cuidar a quienes tenemos cerca, para hacernos prójimos de aquellos hermanos y hermanas que están heridos en el camino de la vida (cf. Lc 10, 25-37). La Cuaresma es un tiempo propicio para buscar -y no para evitar- a quien está necesitado; para llamar -y no ignorar­- a quien desea ser escuchado y recibir una buena palabra; para visitar -y no abandonar-­ a quien sufre la soledad. Pongamos en práctica el llamado bien a todos, tomándonos tiempo para amar a los más pequeños e indefensos, a los abandonados y despreciados, a quienes son discriminados y marginados” (cf. Carta enc. Fratelli  tutti, 193).

“La Cuaresma nos recuerda cada año que «el bien, como también el amor, la justicia y la solidaridad, no se alcanzan de una vez para siempre; han de ser conquistados cada día» (ibíd.., 11). Por tanto, pidamos a Dios la paciente constancia del agricultor (cf. St 5, 7) para no desistir en hacer el bien, un paso tras otro. Quien caiga tienda la mano al Padre, que siempre nos vuelve a levantar. Quien se encuentre perdido, engañado por las seducciones del maligno, que no tarde en volver a Él, que es «rico en perdón» (Is 55, 7). En este tiempo de conversión, apoyándonos en la gracia de Dios y en la comunión de la Iglesia, no nos cansemos de sembrar el bien. El ayuno prepara el terreno, la oración riega, la caridad fecunda. Tenemos la certeza en la fe de que «si no desfallecemos, a su tiempo cosecharemos» y de que, con el don de la perseverancia, alcanzaremos los bienes prometidos (cf. Hb 10, 36) para nuestra salvación y la de los demás” (cf. 1 Tm 4, 16).

Algunas sugerencias del Papa Francisco para esta nueva Cuaresma que Dios nos regala como camino hacia la Pascua (paso del Señor) de la Muerte a la Vida, y la Iglesia también debe recorrer este camino:

  • Ayunar significa liberar nuestra existencia de todo lo que estorba, incluso de la saturación de informaciones, verdaderas o falsas. También de los productos de consumo, para abrir las puertas de nuestro corazón al Hijo de Dios Salvador”.

  •  “A veces, para dar esperanza, es suficiente con ser una persona amable, que deja a un lado sus ansiedades y urgencias para prestar atención, para regalar una sonrisa, para decir una palabra que estimule, para posibilitar un espacio de escucha en medio de tanta indiferencia”.

  • En el recogimiento y el silencio de la oración, se nos da la esperanza como inspiración y luz interior, que ilumina los desafíos y las decisiones de nuestra misión. Por esto es fundamental recogerse en oración y encontrar, en la intimidad, al Padre de la ternura”.

  • La caridad es don que da sentido a nuestra vida y gracias a este consideramos a quien se ve privado de lo necesario como un miembro de nuestra familia, amigo, hermano”.

Que esta Cuaresma “el Señor del Perdón” nos ayude a tener una profunda y auténtica  conversión y que su Madre la Virgen de la Aurora, con su dulzura y cariño, nos anime a no olvidarnos de su Hijo y a seguirlo cada día.

Vuestro amigo y consiliario

Francisco Novo Sánchez

Entradas recomendadas